Entre el 21 y el 25 de marzo se realizaron las jornadas de devolución y seguimiento en el núcleo veredal, teniendo en cuenta la información recopilada en las visitas de diagnóstico, donde cada familia beneficiada compartió sus fortalezas, debilidades, saberes e inquietudes.
El equipo técnico implementador se reunió con los representantes de cada línea productiva para realizar un plan de acción de acuerdo con las condiciones, herramientas, saberes y capacidades con las que cuenta cada beneficiario, bajo un enfoque de fortalecimiento de procesos ya iniciados en el territorio, saberes en los que se tenga experiencia y el principio de que las líneas productivas sean complementarias entre sí.
¿Cómo quedan organizados?
La siguiente tabla evidencia la forma en que queda organizado los prototipos por línea productiva por cada vereda y de igual forma, los beneficiarios que si y no cumplieron con los criterios de selección.
TOTAL BENEFICIARIOS DE LINEAS PRODUCTIVAS EN LA PLATAFORMA
VEREDA
BUENAS PRACTICAS GANADERAS
ESPECIES MENORES
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA
TURISMO
Total general
AGUABONITA 1
4
6
4
2
16
CEDRO
7
7
4
1
19
CEDRITOS
10
5
5
1
21
JUNTAS
7
5
2
0
14
MORROS
6
5
3
1
15
Total general
34
28
18
5
85
%
40%
33%
21%
6%
100%
BENEFICIARIOS QUE CUMPLEN CRITERIOS DE SELECCIÓN
VEREDA
INSCRITOS
SI
NO
% SI
% NO
AB1
21
16
5
76%
24%
CEDRITO
26
21
5
81%
19%
CEDRO
21
19
2
90%
10%
JUNTAS
18
14
4
78%
22%
MORROS
16
15
1
94%
6%
Total general
102
85
17
83%
17%
https://plataformaaguabonita.com/wp-content/uploads/2022/05/Jornada-Abril-7-Pinal-Agua-Bonita-II-COOMBUVIPAC-_0839-scaled.jpg17072560Juan Carrejohttps://plataformaaguabonita.com/wp-content/uploads/2021/12/AguaBonita-Logo-01-300x144.pngJuan Carrejo2022-05-05 15:14:592022-05-18 15:37:28Jornadas de devolución